DEFINICIÓN DE ECOSOFIA

Ecosofia es la integracion entre cultura y medio ambiente, la compresión y respeto de todo lo que hace parte de nuestro entorno. Es la herramienta que nos brinda la oportunidad de interpretar, aprender y conocer la cosmovisión de cada una las comunidades originarias.

martes, 16 de noviembre de 2010

VIVENCIA EN EL RIO MELENDEZ



Para iniciar, quiero compartirles una leyenda de la cultura
Coreguajeacerca del origen del agua, en la que podemos
percibir la importancia que tiene este elemento tan vital
para ellos. La falta de esta es sinónimo de muerte.




Antes de la creación, en un primer momento desde el espacio
vacío sale el hombre, en ese momento en el mundo no había
nada. Una vez sale el hombre del espacio vacío, también,en
el mismo momento, inicia la creación de todas las cosas, los
animales, las piedras, la tierra, los árboles, las plantas y toda
la vida en general. Sin embargo para que la vida pudiera
mantenerse se necesitaba un elemento complementario y
vital, sin el cual no era posible la vida, se trata del agua. El
hombre Coreguaje, desde los tiempos de la creación, tenía
como compañero al armadillo, el cual le acompañaba de
día y de noche a todo lugar. En cierta ocasión, cuando el
hombre y el armadillo caminaban por la selva, el animal
empezó a escarbar la tierra buscando su alimento;cuando
en esas estaba, corto una raiz de un arbol. Entonces
comenzo a salir un chorro de agua con fuerza,como un
arroyo¨


Yacimiento del Rio

Paso por la Buitrera
Generalidades

 
El rio Meléndez nace en el sector La Corea (2.800 m.s.n.m),
sobre la vertiente oriental de la cordillera occidental,arriba
del corregimiento de la buitrera.Esta situado entre lascuencas
de los ríos Cañaveralejo y Lili con una longitud aprox.de
25 KM. Atraviesa la zona sur de Cali para desembocar en el
canal CVC Sur

Analisis Trayectoria del Rio
Su Cuenca posee
una superficie de
 3.832 Ha lo que
 permite catalogarla
como una cuenca
pequeña. La
 vegetación autóctona
es predominante,
principalmente en la
 parte alta.
 Sin embargo el número de especies encontradas es bajo
(103).Este rio tuvo un muy importante use recreativo, pero
debido al deterioro de sus aguas, esta función se ha perdido
en su totalidad.En la parte baja del rio encontramos que
la vegetación natural ha sido reemplazada por cultivos
agrícolas, actividades pecuarias, explotación minera y
asentamientos humanos, incrementando los procesos
erosivos y por ende el deterioro ambiental.
¿Qué Hemos Hecho?

Presencia de personas y mascotas en un sector de la Buitrera

Invasion en el Sector la Choclona

Paso por el Barrio el Ingenio

Paso por la Autopista Simon Bolivar

Emocionalidad del Rio Meléndez
En el corregimiento de La Buitrera existen explotaciones decarbón, las
causan inestabilidad manifiesta, lo que genera procesos erosivos,
 fenómenos de deslizamientos y derrumbes.El área de estudio del río
Meléndez, presenta dos zonas ubicadas en alto riesgo asociado tanto a
inundaciones comoa movimientos en masa a saber: La Choclona y los
 barrios Meléndez y La Playa. Específicamente sobre la zona de
protección, se encuentra un total de 66 viviendas, en las que viven un
total de 315 personas.Como siendo una ciudad que goza de tantos
recursos hídricos, vemos como finalmente terminan en las peores de
las condiciones y lo peor es que sentimos que es un tema que no tiene
 nada que ver con nosotros pues el día en el que sintamos la falta de lo
 que hoy en día tenemos quizás sea demasiado tarde y queramos hacer
cosas que ya no nos devuelvan lo que hemos dejado perder.


No hay comentarios:

Publicar un comentario