DEFINICIÓN DE ECOSOFIA

Ecosofia es la integracion entre cultura y medio ambiente, la compresión y respeto de todo lo que hace parte de nuestro entorno. Es la herramienta que nos brinda la oportunidad de interpretar, aprender y conocer la cosmovisión de cada una las comunidades originarias.

lunes, 15 de noviembre de 2010

VIVENCIAS CON EL RIO
(Rio Lili)


 

Curso del rio y generalidades técnicas

El curso del rio tiene una longitud aproximada de 15 kilómetros desde su nacimiento en  la parte alta de villacarmelo hasta su fin en el canal interceptor del sur, antes de la construcción de dicho canal el río lili era el principal afluente del río Meléndez [1] 


Haciendo el recorrido
Teniendo la oportunidad de realizar el trabajo de investigación en terreno, el primer contacto con el rio Lili, lo tuve en el corregimiento la buitrera en la parte conocida por los pobladores como la explanada, entrando  al puesto de policía en la parte de atrás a unos 200 metros, se encuentra el cauce del rio y el primer contacto con la población,  por lo visto el impacto es mínimo en esta parte del trayecto.



El curso del rio entra en la ciudad de Santiago de Cali[2], en este tramo el rio se encuentra rodeado de una buena vegetación y pasa cerca al cauce del rio Meléndez[3],  sale hacia la vía panamericana atravesando el barrio Lili para seguir bordeando la carrera 102, en esta parte del recorrido encontré con gran sorpresa que aun hay pesca en el rio. 




Luego continúa el recorrido paralelo a la carrera 102 hasta la calle 50, siendo este el último contacto del rio con la zona urbana de Cali. En esta parte final del tramo del rio solicite permiso para entrar en los terrenos de la constructora Meléndez, en los terrenos de dicha constructora el rio serpentea entre cultivos de caña de azúcar para finalizar desembocando en la imagen más triste que pueda darnos la mano del hombre sobre la naturaleza; el canal colector del sur





                                   CANAL COLECTOR DEL SUR
Entre 1.958 y 1.962 se realizo el proyecto (AGUA BLANCA) ejecutado por la C.V.C. el cual se construyeron los canales secundarios, principales y el canal interceptor del sur el cual recibe las aguas de los ríos Meléndez, Cañaveralejo y Lili el cual anterior a esto vertía sus aguas al rio Menéndez, esta modificación de las cauces de los ríos, debido al desbordamiento e inundaciones en sectores de nueva población, al igual que la adecuación del caño cauquita lugar en el cual el rio Lili y Cañaveralejo se unían al Meléndez[4]. El canal interceptor del sur trasporta también las aguas residuales de los canales de granada, santa helena y la 26 en su recorrido ronda el antiguo relleno de navarro para luego descargar en el rio cauca.



RIESGOS AMBIENTALES

  1. En ciertas aéreas como la buitrera ,pance o ciudad jardín  tiende su caudal a bajar por el alto nivel de apropiación de las aguas para abastecimiento de acueductos rurales y urbanos


  1. La deforestación para el aprovechamiento de los terrenos para la construcción produciendo terrenos baldíos los cuales están siendo usados como  escombreras o para el pastoreo de ganado.

  1. Redes de alcantarillado de aguas lluvias drena hacia el rio.


Poema de  João Guimarães Rosa

porque amo los grandes ríos, pues son profundos como el alma de los hombres. En la superficie son mucho más vivaces y claros, pero en las profundidades son tranquilos y obscuros como los sufrimientos de los hombres. Amo aún más una cosa de nuestros grandes ríos: su eternidad, si río es una palabra mágica para conjugar eternidad...
Curioso esto, que en el río lo efímero y lo eterno estén juntos... Vaseduva, el barquero fue discípulo del río por toda la vida. Y aprenderá tanto que hasta podrá dar lecciones a Sidarta... "El río sabe todas las cosas, de él se pueden aprender todas las cosas. Las voces de todas las criaturas vivas pueden ser oídas a una sola voz. Y así ellos se asentaban juntos en el tronco de los árboles al caer la noche. Escuchaban el agua en silencio, agua que para ellos no era sólo agua, sino la voz de la vida, la voz del ser, de la transformación eterna..."
APUNTES DE PIE DE PAGINA
DAGMA. ALCADIA DE CALI, Agenda ambiental. 2.006. Diseño e Impresión Interacción Ltda. Cali 402 pp.

2  En el barrio ciudad jardín entre las carreras 112 y 113 con la calle 11B


3  En este tramo del rio Meléndez entra en el club campestre, para luego pasar hacia el barrio la playa

DAGMA. ALCADIA DE CALI, Documento proceso de definición de los objetivos de calidad para los cuerpos urbanos de agua del municipio de Santiago de Cali. 11 pp.





BIBLIOGRAFIA
DAGMA. ALCADIA DE CALI, Agenda ambiental. Cali. Diseño e Impresión Interacción Ltda. 2.006

DAGMA. ALCADIA DE CALI, Documento proceso de definición de los objetivos de calidad para los cuerpos urbanos de agua del municipio de Santiago de Cali 2007-2.016. Año 2.006




No hay comentarios:

Publicar un comentario